PPP-22 Evaluación de la actividad antifúngica de extractos del género piper contra Moniliophthora roreri, agente causal de la moniliasis en el cacao
DOI:
https://doi.org/10.3407/rpn.v5i2.6915Palabras clave:
Agentes fitosanitarios, cacao, Moniliophtora roreri, PiperResumen
El cacao (Theobroma cacao) es uno de los productos agrícolas producidos en el país y de mayor proyección económica debido a su alta demanda y calidad.
Referencias
. Benalcázar M, Carrión D. Análisis de la cadena de valor del cacao y su relación con la aplicación del Proyecto de Reactivación de la Producción del cacao nacional fino y de aroma, caso de estudio: Kallari Tena. 2016 p 6-12.
. Bowers J, Bailey B, Hebbar P, Sanogo S, Lumsden R. The impact of plant diseases on world chocolate production. Plant Health Progress, 2001, vol. 10.
. Celis Á, Mendoza C, Pachón M, Cardona J, Delgado W, Cuca L. E. Extractos vegetales utilizados como biocontroladores con énfasis en la familia Piperaceae, revisión. Agronomía Colombiana. 2008, vol. 26, no 1, p. 97-106.
. Ladino C. Potencialidad del género Piper como fuente de sustancias para el control de hongos fitopatógenos. Tesis maestría. Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. 2018, p 28-57.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.