Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Los manuscritos pueden ser escritos en español o en inglés, en ambos casos con título y resumen en ambos idiomas. En este momento, los manuscritos pueden recibirse preparados en Microsoft Word 2004 (Win/Mac) o Apple Works, a doble espacio y en fuente “Times New Roman 12”. Se recomienda utilizar la plantilla “Rev Prod Nat.dotx” y el estilo “RevProdNat.ens”, que se pueden descargar y colocar en las carpetas “Plantillas” y “Estilos”, respectivamente, del software EndNote X o EndNote 20. Estos facilitarán la preparación del manuscrito y el manejo de las citas y referencias bibliográficas, las tablas y las figuras.

La plantilla se divide en cuatro secciones que contienen las siguientes partes:

  1. Título en español y en inglés (Si escribe en Portugués, el título debe ser en Portugués y en Inglés
  2. Nombre de los autores, el nombre en minúsculas y el apellidos en mayúsculas
  3. Afiliación (La institución a la cual está vinculado)
  4. Información del autor para correspondencia
  5. Resumen, palabras clave, y abstract, keywords
  6. Cuerpo del manuscrito: Debe atender a la estructura IMRAD (Introducción, Materiales y Método, Resultados y Discusión)
  7. Referencias, Figuras y Tablas.

Todas las secciones están escritas a doble espacio, excepto las referencias. Para mayor información, descargue PREPARACIÓN DE MANUSCRITOS PARA LA REVISTA PROUCTOS NATURALES (ISSN 1916-2413).

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL o DOI para las referencias.

Artículos

Documentos que presentan, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La organización utilizada contiene las tres secciones generales: Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión. Las conclusiones deben incluirse en la discusión.

Editorial

Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en el dominio temático de la revista.

Artículo de Reflexión

Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

Monografía

Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnologí¬a, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.

Artículo corto

Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren de una pronta difusión.

Cartas al Editor

Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia.

Resumen

Esta sección se utilizará solo en los números especiales dedicados a un evento científico. La revisión por pares académicos será igual que para los artículos científicos y tecnológicos.

Minirevisión

Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnologí¬a, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica con menos 50 referencias.

Declaración de privacidad

Declaración de Derechos de Privacidad

En REVISTA PRODUCTOS NATURALES (ISSN 1916-2413), valoramos y respetamos la privacidad de nuestros lectores y suscriptores. Esta declaración de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos su información personal.

Recopilación de Información: Recopilamos información personal que usted nos proporciona voluntariamente al suscribirse a nuestra revista, participar en encuestas, concursos o al comunicarse con nosotros. Esta información puede incluir su nombre, dirección de correo electrónico, dirección postal y número de teléfono.

Uso de la Información: Utilizamos la información recopilada para:

  • Enviar nuestra revista y otros materiales relacionados.
  • Mejorar nuestros servicios y contenido.
  • Comunicarnos con usted sobre actualizaciones, promociones y eventos especiales.
  • Realizar análisis y estudios de mercado.

Protección de la Información:Implementamos medidas de seguridad adecuadas para proteger su información personal contra el acceso no autorizado, la alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, ningún método de transmisión por Internet o almacenamiento electrónico es completamente seguro, por lo que no podemos garantizar su seguridad absoluta.

Divulgación de la Información: No compartimos su información personal con terceros, excepto en las siguientes circunstancias:

  • Con su consentimiento explícito.
  • Para cumplir con obligaciones legales.
  • Para proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, así como los de nuestros lectores y suscriptores.

Derechos del Usuario: Usted tiene derecho a acceder, corregir o eliminar su información personal en cualquier momento. Para ejercer estos derechos, por favor, póngase en contacto con nosotros a través de webmaster@nozomiscience.org.

Cambios en la Declaración de Privacidad:Nos reservamos el derecho de actualizar esta declaración de privacidad en cualquier momento. Le notificaremos sobre cualquier cambio significativo a través de nuestra revista o por correo electrónico.

Contacto: Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre nuestra declaración de privacidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros en webmaster@nozomiscience.org.