Estudio sobre la flora medicinal de la zona norte de Colombia para el fortalecimiento de las competencias científicas
DOI:
https://doi.org/10.3407/rpn.v5i1.6715Palabras clave:
Investigación, competencias científicas, medicina tradicional, desempeñoResumen
Dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje es importante considerar la articulación que existe entre la escuela y la comunidad, así el currículo no será ajeno al contexto...
Referencias
Arrieta, E. (2020). Fitoquímica de Ocimun campechianum (albahaca), Cnidoscolus aconitifolius (arnica) y Lippia alba (quitadolor), en Colombia. Revista Cubana de Plantas medicinales, 25(2), e905. http://www.revplantasmedicinales.sld.cu/
Arrieta, E., y López, J. (2021). Desarrollo de las competencias científicas por medio de una unidad didáctica en estudiantes de grado sexto de básica secundaria. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (50), 35-56. https://doi.org/10.17227/ted.num50-14209.
García, E. J. A. (2022). Legados: Flora medicinal de Planeta Rica (Córdoba-Colombia). Revista Digital Educación y Territorios, 1(1), 1-17. https://revistas.udea.edu.co/index.php/rdet/article/view/346715
García, E., Ramos, A., Parra, J., Aguilar, A., Pinto, M., y Lozano, J. (2018). Fitoquímica de Ambrosia artemisiifolia L, Croton conduplicatus kunth, Lantana camara L, de la region norte de Colombia. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas, 1(30), 44.51. https://revistaaccb.org/r/index.php/accb/article/view/154
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2022 Danissa Estela Rivera Casillas, Yulianis Ester Sáenz Lozano, Emilio José Arrieta García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Términos de la licencia
La Licencia de Atribución de Creative Commons (CC BY 4.0) permite a los usuarios copiar, distribuir y transmitir un artículo, así como adaptar el artículo y hacer uso comercial del mismo. La licencia CC BY permite la reutilización comercial y no comercial de un artículo de acceso abierto, siempre que se atribuya adecuadamente al autor.
Eres libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir sobre el material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
El otorgante no puede revocar estas libertades mientras sigas los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: debes dar el crédito adecuado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que el otorgante te respalda o respalda tu uso.
- Sin restricciones adicionales: no puedes aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.
Avisos:
- No tienes que cumplir con la licencia para elementos del material que están en el dominio público o donde tu uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
- No se otorgan garantías. La licencia puede no otorgarte todos los permisos necesarios para tu uso previsto. Por ejemplo, otros derechos como la publicidad.